Generaciones WEB (Sergio Lujan):
El escritor David fue el creador de las denominadas generaciones web, a pesar de que el solo escribió 3 de esas generaciones, mientras en 1996 se añadiría una adicional que sería la cuarta generación y ya en la actualidad estamos entrando en la sexta generación pero en este caso solo hablaremos de las generaciones que aparecen en el libro que es de la primera hasta la cuarta generación.
-Primera generación: (1992-1994) Esta primera generación fue muy limitada contando con apenas 2,4 Kbps de velocidad en módems, navegación poco estructurada, paginas mal organizadas, falta de coherencia ; aunque se le suma algunas facilidades características como páginas web con contenido educativo, texto escrito como si fuera hoja de papel, se puede visualizar correctamente en cualquier navegador.
-Segunda generación: (1995-Actualidad) A diferencia de su antecesora contenía una cantidad de elementos gráficos que se podían realizar debido al avance tecnológico, algunos pros serian el color de fondo al fin llega a ser más variado, nacen nuevas tecnologías multimedia aunque necesita la descarga de algunos archivos para poder correrlo y los contras seria: la mala planificación en su modo de navegación, siguen manteniendo su estructura arriba abajo y el tiempo de carga sumamente lento.
-Tercera generación: (1996-Actualidad) Esta tercera generación tiene muchas características más parecidas a la actualidad, algunas ventajas serian se incorporan los principios de accesibilidad, se simplifica la navegación, se usan de forma correcta los colores, las empresas comienzan a tener un buen espacio. Esta etapa consolido a las páginas web dinámicas y fáciles de usar.
-Cuarta generación: (1999-Actualidad) Es la que más características actuales posee, las ventajas son ofrecer una increíble experiencia al visitante de las páginas web, la evolución y mejor adaptación del HTML, uso de nuevas tecnologías de multimedia y se aprovecha hasta el último pixel de información para ofrecer una mejor experiencia informativa al usuario, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario