Este autor divide las generaciones de los sitios web en cuatro etapas las cuales son:
- PRIMERA GENERACIÓN: Esta generación data el nacimiento de la web desde el año 1992 hasta el año 1994 junto con las paginas web, las cuales tenia estas caracteristicas:
Páginas basadas en texto, con muy pocas imágenes con ningúnrecurso de multimedia.
Tebia una navegación poco estructurada, con falta de coherencia.
Poseian una paginas laragar.
Texto escrito como si fuera una hoja de papel ya que estaba de lado y lado en las página y desde el principio hasta el final.
Utilizaba los saltos de paginas como separadores
Empleo de líneas horizontales para separar secciones en una misma página, el uso de las listas para organizar la información.
Poco uso de los enlaces entre páginas de un mismo sitio web, Como las páginas son muy largas, se emplean muchos enlaces intradocumentales; entre otras.
- SEGUNDA GENERACIÓN: se extiende desde 1995 hasta la actualidad. La diferencia principal con las páginas web de la generación anterior es la masiva incorporación de elementos gráficos en las páginas web:
El color de fondo se sustituye por una imagen de fondo.
Los banners sustituyen a los encabezados de las páginas.
Las listas normales se sustituyen por listas con topos14 (bullets) gráficos.
Sus características principales son:
Tiempo de carga lento
El color de fondo de las páginas deja de ser el blanco o el gris. Incluso, se emplean imágenes como fondo de las páginas.
Empleo de tablas para mostrar datos tabulados.
La navegación suele ser jerárquica, a partir de una página principal. Sin embargo, no existe una filosofía de planificación de la navegación.
- TERCERA GENERACIÓN: Surge a mediados de 1996, las páginas pertenecientes a esta generación son las más comunes en la actualidad ya que se caracterizan por:
Los sitios web se crean teniendo en cuenta los posibles usuarios y el objetivo del sitio (informar, vender, ofrecer servicios, etc.).
Se limita el número de enlaces, se simplifica la navegación. Se organiza la información a partir de una página inicial hasta una página final, ofreciendo distintos caminos. Se tienen en cuenta principios tipográficos y de organización visual de la información.
Se emplean metáforas y temas visuales para seducir y guiar al usuario.
Se incorporan los principios de usabilidad y accesibilidad.
Se comprueba con usuarios reales el funcionamiento de los sitios web.
- CUARTA GENERACIÓN: Esta última generación comienza a desarrollarse plenamente en 1999 hasta la actualidad. Sus características principales son:
HTML evoluciona: se extiende el uso de tecnologías poco empleadas hasta ese momento, como CSS, y aparecen nuevas tecnologías, como Dynamic HTML (DHTML). Estas tecnologías permiten un mayor control sobre la visualización de las páginas web, pero a costa de incompatibilidades entre distintos navegadores.
Uso de nuevas tecnologías multimedia
Los principios empleados en la creación de CD-ROM interactivos se aplican en la creación de páginas web.
Un equipo interdisciplinar (informático, experto en contenidos, diseñador gráfico, etc.) desarrolla los sitios web. El aumento del ancho de banda permite streaming de video y audio en tiempo real.
0 comentarios:
Publicar un comentario